Mostrando entradas con la etiqueta Opinion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Opinion. Mostrar todas las entradas
Uno de mayo, día internacional del trabajo
Mucho tiempo ha transcurrido desde aquel 1 de mayo de 1886 en que Albert Parson y sus Caballeros del Trabajo de Chicago se manifestaron exigiendo la reducción de la jornada laboral desde la 12 horas, de media, habituales hasta las 8 horas que se venía pidiendo desde la década de 1860. En esos momentos, el problema era la explotación del trabajador mediante la baja remuneración del factor trabajo.
¿Cual es el problema actual en España? Puede que siga siendo, comparativamente con los países europeos de nuestro entorno, la baja remuneración del trabajo. Esto es verdad, y en parte debido a la baja productividad, pero, no es menos cierto que, en no pocos casos, esta baja productividad también es consecuencia de empresas mal gestionadas y/o mal planificadas. Por ello, es responsabilidad de todos, tanto de empresarios como de trabajadores el mejorar esta situación. Y también del Estado, patrón de casi cinco millones de trabajadores, entre funcionarios y contratados, muchos de éstos últimos en situación de temporalidad y precariedad. Si no, que se lo digan a médicos demás personal sanitario que gracias a su buena preparación buscan y obtienen trabajo fuera de nuestras fronteras. Aún así no obviemos que el número de empleados públicos es superior en un 25% al de trabajadores de la industria. Así nos va.
Mientras el sector privado, verdadero generador de ingresos, viene reduciendo su empleo a un ritmo medio de 100.000 trabajadores por mes, el sector público aumenta sin parar su número de contrataciones. ¿Hasta donde o hasta cuándo? ¿Es sostenible este modelo?. Obviamente no.
Pero, ¿y los sindicatos mayoritarios en España? ¿Están luchando por el empleo como sería su obligación?¿Están presionando al gobierno para tomar medidas contra el desempleo? Hasta ahora no hemos visto tal actitud. ¿Están presionando al gobierno para incrementar las coberturas al desempleo? Evidentemente no. Más de un millón trescientas mil familias tienen a todos sus miembros parados y la pérdida de los hogares familiares por impagos de hipotecas o alquileres adquiere proporciones dramáticas. En en año pasado llegamos a la escandalosa cifra de 93.319 ejecuciones hipotecarias (fuente CGPJ) con una previsión de alcanzar los 180.000 a final del presente año. Esta cifra se queda corta si consideramos las pérdidas de vivienda por otros procedimientos no ejecutivos y, mucho más aún, si sumamos los lanzamientos de vivienda en régimen de alquiler. Y menos mal que la Constitución Española consagra el derecho a la vivienda digna en su artículo 47.
Este 1 de mayo, los sindicatos mayoritarios, abundantemente regados de dinero público, ¿lucharán por los trabajadores en paro?, ¿lucharán por sus viviendas familiares?, ¿lucharán por un sistema de protección similar al alemán? O quizás, ¿solo lucharán por aumentar sus prebendas, privilegios y financiación con el dinero de todos para mejorar su ya lujoso y ocioso sistema de vida?.
Demasiadas incógnitas, pero de lo que no cabe duda es que necesitamos un nuevo modelo sindical que trabaje por los trabajadores y no para el gobierno. Esto ya lo vimos en otro antiguo régimen. Más antiguo, si cabe, que este.
Jorge Mateu
Presidente de Unión Española (UNES)
¿Cual es el problema actual en España? Puede que siga siendo, comparativamente con los países europeos de nuestro entorno, la baja remuneración del trabajo. Esto es verdad, y en parte debido a la baja productividad, pero, no es menos cierto que, en no pocos casos, esta baja productividad también es consecuencia de empresas mal gestionadas y/o mal planificadas. Por ello, es responsabilidad de todos, tanto de empresarios como de trabajadores el mejorar esta situación. Y también del Estado, patrón de casi cinco millones de trabajadores, entre funcionarios y contratados, muchos de éstos últimos en situación de temporalidad y precariedad. Si no, que se lo digan a médicos demás personal sanitario que gracias a su buena preparación buscan y obtienen trabajo fuera de nuestras fronteras. Aún así no obviemos que el número de empleados públicos es superior en un 25% al de trabajadores de la industria. Así nos va.
Mientras el sector privado, verdadero generador de ingresos, viene reduciendo su empleo a un ritmo medio de 100.000 trabajadores por mes, el sector público aumenta sin parar su número de contrataciones. ¿Hasta donde o hasta cuándo? ¿Es sostenible este modelo?. Obviamente no.
Pero, ¿y los sindicatos mayoritarios en España? ¿Están luchando por el empleo como sería su obligación?¿Están presionando al gobierno para tomar medidas contra el desempleo? Hasta ahora no hemos visto tal actitud. ¿Están presionando al gobierno para incrementar las coberturas al desempleo? Evidentemente no. Más de un millón trescientas mil familias tienen a todos sus miembros parados y la pérdida de los hogares familiares por impagos de hipotecas o alquileres adquiere proporciones dramáticas. En en año pasado llegamos a la escandalosa cifra de 93.319 ejecuciones hipotecarias (fuente CGPJ) con una previsión de alcanzar los 180.000 a final del presente año. Esta cifra se queda corta si consideramos las pérdidas de vivienda por otros procedimientos no ejecutivos y, mucho más aún, si sumamos los lanzamientos de vivienda en régimen de alquiler. Y menos mal que la Constitución Española consagra el derecho a la vivienda digna en su artículo 47.
Este 1 de mayo, los sindicatos mayoritarios, abundantemente regados de dinero público, ¿lucharán por los trabajadores en paro?, ¿lucharán por sus viviendas familiares?, ¿lucharán por un sistema de protección similar al alemán? O quizás, ¿solo lucharán por aumentar sus prebendas, privilegios y financiación con el dinero de todos para mejorar su ya lujoso y ocioso sistema de vida?.
Demasiadas incógnitas, pero de lo que no cabe duda es que necesitamos un nuevo modelo sindical que trabaje por los trabajadores y no para el gobierno. Esto ya lo vimos en otro antiguo régimen. Más antiguo, si cabe, que este.
Jorge Mateu
Presidente de Unión Española (UNES)
¿NECESITAMOS UNA NUEVA CLASE POLITICA?
¿NECESITAMOS UNA NUEVA CLASE POLITICA?
Recuerdo los ilusionantes años de la transición cuando apenas era un estudiante en Madrid, en los que creía vivir tiempos históricos. Militaba en uno de los partidos que, posteriormente, iba a fundirse en la UCD.
Discutíamos acaloradamente sobre el contenido del proyecto de Constitución, que al poco se refrendó por una mayoría de españoles que confiaban en esa nueva clase política, y los no tan nuevos. Sí que eran personajes, unos históricos y controvertidos., y otros, brillantes. A los nacionalistas se les creyó cuando aseguraron que serían leales al proyecto común de refundación de la nación más antigua de Europa. Pero, una vez más, nos mintieron y traicionaron.
Con el paso de estos más de treinta años, podemos hacer, cada uno individualmente, un balance de este periodo y de la gestión de la clase política española, o quizás, anti-española.
¿Cual es mi balance personal?
Respecto a la ciudadanía: Hemos avanzado como país, como siempre con el trabajo de todos nosotros, No nos han regalado nada. Ni siquiera la UE con sus fondos FEDER, ha logrado compensar las pérdidas que supuso a medio y largo plazo el precio que el gobierno socialista de Felipe González pagó, sin consultar con nadie, al desmantelar la industria pesada española. Así, nos convirtió, sin remedio, durante muchos años, en una economía simplemente de servicios o, mejor dicho, en el lugar de vacaciones de los europeos de primera categoría. Nos convirtió en los “camareros de Europa”. ¡Que mal se negoció aquello!.
Respecto a los políticos, si bién en los años setenta los había de alto listón intelectual y profesional, esta situación ha ido deteriorándose con el paso de los años, y sobre todo en estos últimos, llegando a sufrir un nivel paupérrimo, empezando por el actual presidente del gobierno, siguiendo con sus ministros/as y terminando con el resto, incluida, por supuesto, la oposición, si es que se la puede llamar así. Pero, paralelamente, observamos un enriquecimiento general de esta casta que, como se ha comprobado, trabaja solo un poco, pero este poco, lo hacen a través de la política para su provecho personal, y económico.
Desde luego, bajo una mirada retrospectiva, podemos ver que nos han robado aquéllas ilusiones que teníamos hace treinta años, nos han robado nuestra democracia, de muchas maneras, entre ellas, la dependencia política del Poder Judicial y, qué decir del mal llamado Tribunal Constitucional, nos han robado la educación de calidad que teníamos, nos han robado, en gran medida, la información independiente, nos han robado y malgastado nuestro dinero, éste en ingentes cantidades, pero, sobre todo, Nos han robado nuestro orgullo.
Y por encima de todo ¡NOS HAN ROBADO NUESTRA DEMOCRACIA!
Llegando a esta conclusión, los que hemos llegado, nos preguntamos: ¿Necesitamos seguir así hasta convertirnos simplemente en sus esclavos tributarios? No, yo me niego, nos vemos ahora por culpa de ellos, en la obligación de trabajar para solucionar esto. Tenemos que realizar el esfuerzo de sacrificar nuestra profesión, y nuestro tiempo libre y familiar, sobre todo, por las generaciones futuras. Lo han hecho demasiado mal. ¡TENEMOS QUE DESPEDIRLES!
Jorge Pablo Mateu González-Anguiano.
Presidente de Unión Española. UNES.
Presidente de Unión Española. UNES.
Contra la censura. Supuestos ataques a la libertad de expresión
¿Por qué ciertos movimientos intentan supuestamente acallar a personas que piensan diferente? Te invitamos a que entres en dicho grupo y te formes tu opinión al respecto.
*****************
Un hombre que se enorgullecía mucho de su jardín, vio con desconsuelo cómo un día lo invadía una plaga de dientes de león. Por más que lo intentaba, no conseguía deshacerse de ellos. Desesperado, escribió al Departamento de Agricultura Local: “¿qué debo hacer?”. Después de un tiempo, recibió la respuesta:
"Aprenda a amarlos"
Rosa Díez, esa zorra
Ya pasados unos días y ahora que parece que el asunto va dejando de colear, es el momento de aclarar lo de Rosa Díez y los gallegos. Para quienes siguen este blog desde fuera, digamos que en una entrevista, Rosa Díez, que es una señora que tiene un partido político, dijo, refiriéndose al presidente del gobierno español, que es "gallego", y añadió "en el sentido peyorativo de la palabra".
Yo, que no sé qué diablos significa "peyorativo" voy al diccionario digital de la RAE y me entero:
Pero para entender lo que realmente quiso decir Rosa, busco "gallego" y advierto que quizás la cosa no sea para tanto, al menos según el lugar del mundo en el que se lean o escuchen las declaraciones de Rosa Díez. Veamos:
Y también creo que Rosa Díez es una zorra. Yo tampoco sé peyorar, así que doy a elegir cualquiera de las siguientes definiciones:
Fuente: Glub
Yo, que no sé qué diablos significa "peyorativo" voy al diccionario digital de la RAE y me entero:
peyorativo, va.
(De peyorar).
Pero para entender lo que realmente quiso decir Rosa, busco "gallego" y advierto que quizás la cosa no sea para tanto, al menos según el lugar del mundo en el que se lean o escuchen las declaraciones de Rosa Díez. Veamos:
1. adj. Natural de Galicia.Hasta aquí no parece haber mayores problemas, y no veo cómo podemos entenderlo de modo desfavorable. Sigamos:
3. adj. En Castilla, se dice del viento cauro o noroeste, que viene de la parte de Galicia.La cosa se va complicando. Los castellanos pueden pensar que lo que quiso decir Rosa es que Zapatero es un viento del noroeste y quizás peyorativamente, un viento más fuerte o frío que lo habitual. Tampoco hay motivos para incomodarse. Sigue:
4. adj. Ant., Arg., Col. y Ur. Dicho de una persona: Nacida en España o de ascendencia española.Lo mismo. Por esos lugares llaman gallegos a todos los españoles. Tampoco parece un insulto.
5. adj. C. Rica. tonto (‖ falto de entendimiento o razón).Ahí empiezan los problemas. No se entiende cómo esta acepción podría no ser peyorativa, pero el caso es que no parece que cuando Rosa hizo sus declaraciones se estuviera dirigiendo al público costarricense. Así pues, se lo pasamos mientras nos preguntamos el porqué de que los costarricenses llamen gallegos a los tontos.
6. adj. El Salv. tartamudo.Puede que empujada por un improbable espíritu salvadoreño Rosa Díez hubiera querido decir: "Zapatero es tartamudo, en el sentido más peyorativo de la palabra", pero no lo creo, francamente. Seguimos.
7. m. Lengua de los gallegos.Sobre el punto 7 no hay problema. Zapatero no es nuestra lengua. El 8 nos puede presentar a los gallegos ciertos conflictos. A nadie le gusta ser llamado lagartija crestada que nada con mucha rapidez. Eso, Rosa, lo será tu padre. Hay más:
9. m. C. Rica. libélula.Yo no me considero una libélula, pero como de todo se aprende, esto nos ayuda a entender mejor a los costarricenses. Utilizan la palabra "gallego" como los pitufos el verbo "pitufar", que sirve para todo. Eso quizás les traiga problemas. Si un costarricense dice, por ejemplo: "Mira, una gallega gallega gallega", quizás nos intente transmitir la idea de que tenemos ante nosotros a una lagartija tonta tartamuda. En fin, paciencia. Ya casi acabamos:
10. m. Cuba y P. Rico. Ave palmípeda de plumaje ceniciento, rabadilla, vientre y cola blancos, patas, pico y párpados rojizos.Bien, debemos asumirlo. En América nos usan como nombre de bicho. Pero tampoco creo que Rosa conozca esta original acepción. Por lo tanto, ella no cree que Zapatero sea un ave palmípeda de plumaje ceniciento etc.
11. m. Cuba. En un ingenio, dispositivo que aplana y nivela la caña antes de ser molida.Ojalá Zapatero fuese un dispositivo que aplana y nivela la caña. Al menos podría darnos trabajo moliendo la caña que él aplanaría y nivelaría previamente, pero tampoco creo que Rosa quisiera decir eso. Lo que creo es que Rosa no sabía lo que quería decir y, sobre todo, creo que Rosa no sabe peyorar.
Y también creo que Rosa Díez es una zorra. Yo tampoco sé peyorar, así que doy a elegir cualquiera de las siguientes definiciones:
zorra.
3. f. Carro bajo y fuerte para transportar pesos grandes.A Rosa Díez, dedicamos "No te aguanto más", de Objetivo Birmania. Seguro que hasta le gusta y todo.
8. f. Ur. Remolque de carga con cuatro ruedas de goma o más.
Fuente: Glub
Del Orgullo a la Vergüenza
Me siento obligado a transmitirles mi estado de ánimo, pues creo que puede tener algún significado general.
Hace años me sentía orgulloso de este país, pues creí que habíamos desempeñado bien nuestra tarea histórica de aquel momento: habíamos realizado una transición pacífica desde la dictadura a la democracia, influyendo en muchos países del Mundo para que hicieran lo mismo, y por primera vez parecía que habíamos conseguido aprender de nuestra historia a resolver los antiguos problemas e impulsar a España hacia la civilización. Es cierto que el régimen de Franco había durado lo que su vida, pero creí que, por pragmatismo, el pueblo había preferido no enfrentarse a lo que había, en la esperanza de que duraría poco.
Hoy me siento avergonzado, pues creo haber percibido lo que había detrás de la aparente fachada de moderación e inteligencia del pueblo español: lo que hay es un alto grado de idiotez, en el sentido clásico de despreocupación o falta de percepción del interés público. Un sector muy amplio de españoles se guían por fidelidades irracionales a siglas partidarias o esquemas ideológicos y mentales inamovibles y obsoletos, asimilando como propias las filias y fobias de manipuladores cínicos e ineptos, que se limitan a formular sentencias retóricas sobre la realidad con el objetivo único de copar el poder y mantenerse en él.
La prueba más palpable de lo que estoy diciendo es que muchos lleven seis años tragándose la perversión del pacto del Tinell y su reproducción antidemocrática y demagógica en diversas formas; que sigan aceptando ciegamente que los etnonacionalistas representan los intereses de Euskadi, Cataluña o Galicia y fomentando y permitiendo la corrupción, el robo y el engaño como sistema de gobernación; o que continúen creyéndose a pies juntillas las mentiras de la bondad moral de la izquierda, la maldad de la derecha o la heroicidad y patriotismo de las sectas nacionalistas.
Estamos gobernados por mentirosos patológicos, adorados estúpidamente por multitudes crédulas y fanáticas, incapaces de desvelar la farsa y percibir la realidad tramposa que les infunden. España está introduciéndose nuevamente en el matadero histórico, echando a perder ciegamente lo que tan exitosamente había comenzado. Quizá lo que sucede es que este país no ha superado aún el nivel estructural y cultural de ser una multitud de tribus aldeanas y grupúsculos sectarios, incapaces de percibir la realidad, el interés general y las necesidades del conjunto.
Lo que digo podrá parecerles duro a algunos, pero lo que es duro de digerir es que la mayoría del país se deje llevar al matadero seducida por la mentira permanente y el cinismo interesado. Esa es la realidad, enmascarada por irreales actitudes e ideas que visten de idealismo y entrega a los demás lo que no es sino cinismo, oportunismo y egoísmo. El sistema está corrupto en el sentido más general, aquél que significa la corrupción moral, institucional y política generalizada de la sociedad, y no sólo ni prioritariamente la corrupción económica, que también.
Luis Bouza-Brey
Zapatero: ¿Es un legítimo Presidente del Gobierno o un vulgar demagogo?
Después de cinco años y medio ostentando el cargo Jose Luis Rodríguez Zapatero, hemos llegado a un punto en el cual yo me hago esta pregunta.
En primer lugar, quiero aclarar que no pongo en duda su legalidad, pues aunque es nombrado después de la elecciones celebradas el 14 de marzo de 2004 bajo las circunstancias que todos conocéis, lo cierto es que obtiene la mayoría parlamentaria necesaria y esta mayoría se revalida en marzo del año pasado, por lo cual puedo aseverar que su nombramiento está revestido de toda la legalidad establecida en la Constitución. Pero, a pesar de ello, me sigo preguntando: ¿Es nuestro legítimo Presidente del Gobierno?
Para empezar, debo profundizar en el concepto de “legitimidad política” más allá de la “legitimidad jurídica”. Mientras que en filosofía el concepto de legitimidad se refiere al “reconocimiento social” del discurso del saber como portador de un contenido verdadero por la legitimidad o, reconocimiento de autoridad, de quien lo pronuncia, en política, desde la perspectiva de quien obedece, será legítimo aquel gobierno que accede al poder (legitimidad de origen) y lo ejerce (legitimidad de ejercicio) cumpliendo los requisitos que los que obedecen creen que tiene que cumplir para mandar.
Resta decir que, en términos generales, cuando el poder pierde su legitimidad deja de ser poder, salvo que ejercite la coacción. Tal era el pensamiento de Platón, pero algo más cercano a nuestros días tenemos a Maquiavelo para quién “la demagogia cobra importancia dentro de la política en la medida en que facilite acceder al poder y consolidarlo. En la medida en que representa un engaño premeditado, viola obviamente las normas de sinceridad y espontaneidad, pero ello poco importa si es un instrumento de poder.”
Pues bien, haciendo un resumen de las actuaciones de Zapatero podemos afirmar:
1- En política exterior: Su debilidad por los regímenes totalitarios o pseudototalitarios ha quedado de manifiesto de forma permanente. Fidel Castro, Hugo Chavez, Evo Morales, Gadafi, Ahmadineyah, etc. figuran en la lista de sus favoritos. Ello, junto con el ridículo de su Alianza de las Civilizaciones ha degradado en extremo el papel de España en el ámbito internacional, el cual, no había cesado de ganar respeto desde los tempranos tiempos de la transición. Ello, sin olvidar la auténtica traición que ha supuesto el ceder el control geoestratégico del estrecho de Gibraltar a Marruecos, en pago a no se sabe qué.
2- En Política Educativa: Nos ha llevado a posiciones de auténtico ridículo según los últimos informes que ya conocéis.
3- En lucha antiterrorista: Ya sabéis su debilidad conciliatoria con los terrorismos de izquierda, entre los cuales se encuentra la ETA. Gracias a Francia sobreviven a día de hoy muchos españoles.
4- En Política Agrícola: Ha defendido con entusiasmo las repetidas mejoras en los cupos de exportación de Marruecos que compiten y ya hoy arruina la supervivencia de los cultivos tempranos de Almería y Granada así como los cítricos levantinos.
5- En Política Social: Su nueva ley del aborto libre supone el mayor genocidio a que se somete el pueblo español, estableciendo el derecho a matar, pero sin ninguna política de apoyo a la maternidad ni a la adopción.
6- En Política Económica: Nos ha traído el despilfarro y la ruina, nos impone 700 euros anuales más por familia y, encima, se ríe de nosotros diciendo en la Asamblea de Naciones Unidas que la crisises por culpa del cambio climático pero que la solución está en su alianza de las civilizaciones.
7- En Política de Defensa: Nuestros soldados en Afganistán están absolutamente indefensos dentro una guerra que cada día se manifiesta más cruenta y difícil, aunque él sigue sin reconocer su existencia.
8- En Política Territorial: Ha sido el abanderado del Estatuto de Cataluña que supone un antes y un después, si alguien no lo remedia, en el concepto de Nación Española y en su integridad como Estado.
9- En Política Social: Los desempleados, por cientos de miles están perdiendo sus viviendas por no poder pagar las hipotecas mientras ha dado 150 mil millones de euros a la banca.
En fin, la lista puede ser interminable. Y esto no es simplemente una suma de errores, sino que viene acompañado de la lista de mentiras más extensa que ha pronunciado un gobernante en la historia de España. En todo ha mentido: sobre el 11m, sobre la crisis, sobre el paro, sobre los presupuestos, etc., etc., etc.
Puedo afirmar sin dudarlo que la actuación de este Presidente del Gobierno está centrada en actuar contra los intereses de los ciudadanos españoles y de su Nación, y consiguientemente, no puedo pensar que ejerce legítimamente el poder. No es un Presidente sino simplemente un demagogo peligroso.
Debe irse ya! Y nosotros, los ciudadanos, debemos exigírselo.
Jorge Pablo Mateu González-Anguiano
ex militante UPyD
UPyD está muerto y Rosa Díez no lo sabe
Las encuestas publicadas últimamente por los medios de comunicación, que dan la victoria en unas Elecciones Generales al Partido Popular de Mariano Rajoy, arrojan, además, otro resultado: un notable ascenso de la formación magenta que lidera Rosa Díez. Si es que UPyD llega a las próximas Elecciones Generales, que la cosa no está nada clara. Y es que UPyD podría ser un partido en proceso de descomposición. Muerto a causa de las ambiciones desmedidas de unos pocos, el afán de protagonismo de otros, la vacuidad intelectual de su programa y algunas actuaciones demagógicas, véase el viaje de Rosa Díez a casa de Aminatu Haidar, que han alertado a la ciudadanía que de tonta no tiene un pelo y se huele el populismo a kilómetros.
Confían desde la dirección en poder embridar a la militancia de aquí a 2012. Y en el apoyo de un periódico y un grupo de comunicación de corte liberal. Dan por descontado que este año, pese a haber elecciones catalanas, serán año en blanco magenta. El objetivo, parece, evitar que Ciudadanos vuelva a tener presencia en el Parlamento catalán. Aunque eso suponga que dicho parlamento pase a ser monocolor en cuanto a nacionalismo. Luego llegarán el resto de autonómicas y algunos creen que UPyD podría llegar a ser decisivo en comunidades gobernadas por el Partido Popular. Son quienes sostienen que la formación magenta se nutre de votos del centro-derecha. Craso error en mi opinión.
A la marcha meses atrás de Mikel Buesa, seguida por cientos de militantes, se sumó un polémico Congreso Nacional con dos candidaturas. La ganadora del mismo, Rosa Díez, ni un mínimo amago de integración o consenso, acaba de abrir expediente informativo a su rival, Valia Merino. Todo ello con el congreso madrileño de la formación política a las puertas. No sorprende que Valia Merino califique en la prensa a UPyD de “chiringuito en el que hemos caído como bobos”. En Cataluña la dirección de UPyD decidió fichar, sin consultárselo a la militancia, a Antonio Robles, quien fuera diputado de Ciudadanos. Y con ello ha provocado una verdadera estampida. Llegó Robles, se fue UPyD. Juan Perán, hasta hace nada responsable del UPyD catalán, acusa en un comunicado a UPyD de ser una “gran desilusión para cientos de militantes” y a la dirección de “no permitir el ejercicio de democracia interna”.
En Galicia las cosas no pintan mucho mejor. Todo el comité de Lugo ha abandonado el partido. En Fuengirola el comité ha desaparecido. En Murcia, uno de los lugares en donde UPyD había sacada resultados notables, los de Gorriarán los han echado a todos con cajas destempladas en plenas Navidades. En Coín no queda nadie. Andalucía, sencillamente, no es magenta. En Alhaurín de la Torre andan a tortas. Al sindicalista-portavoz de UPyD de Salamanca lo han expedientado. Por pasarse de listo, me cuentan. En Soria sólo quedan Álvaro de Marichalar y algún despistado más. En Asturias hay dos candidaturas al congreso regional.
Así está el panorama. Sí, UPyD está muerto y Rosa Díez no lo sabe
Fuente: Diario Siglo XXI
El descalabro interno de Rosa Díez
Con sólo dos años de vida, el partido UPyD no ha dejado de padecer convulsiones internas. La última, el abandono de la mitad de sus afiliados en Cataluña. Todos despotrican contra el «cesarismo» de la diputada.
El partido de Rosa Díez, Unión Progreso y Democracia (UPyD), está en cuadro. Sus cuadros, de hecho, han ido abandonando las filas despotricando contra el «autoritarismo» de la «lideresa» y quejándose, como punto en común, por la falta de «ejercicio de democracia interna» entre sus miembros y por la brecha abierta con los principios que debían sustentar la formación política e inscritos en su Manifiesto Fundacional.
Golpe tras golpe, el mayor testarazo de efecto en el partido que enfrenta a detractores y afines a la otrora dirigente socialista se produjo el pasado mes de julio, cuando personas tan conocidas como el profesor Mikel Buesa y otros fuertes ideológos del partido dejaron la formación. Se fueron, pero antes dejaron sobre el tapete sólidas críticas hacia la cabeza visible del partido en el Congerso de los Diputados. La dirección de UPyD expendientó entonces a 14 «disidentes».
El siguiente revolcón al bienestar del partido se produjo horas, incluso minutos antes de la apertura del primer congreso nacional del partido, desde que se constituyera en septiembre de 2007. Valia Merino Vallina era un líder de la agrupación territorial de Chamartín (en Madrid) y no contaba con una proyección suficiente ni dentro ni fuera de la formación como para poder hacer sombra a Díez, que revalidó su liderazgo el pasado 22 de noviembre con nada menos que un 81 por ciento de los asociados reunidos en el Palacio de Congresos de Madrid. Pero las formas no fueron las que todos hubiesen deseado. Merino y sus acólitos dieron voz a una acalorada bronca que habían protagonizado afines a Díez por haberse reunido en el mismo recinto «sin autorización». Como si de un encuentro clandestino se hubiese tratado, partidarios de Merino estallaron en rabia. Ayer se supo que UPyD había iniciado un expediente informativo contra quien encabezó la lista la alternativa a Díez. ¿La razón? Indagar en una «reunión ilegal» de la agrupación de Chamartín, que pilota Merino. ¿No les suena? Lo cierto es que, a las pocas semanas del congreso interno, cientos de afiliados renunciaron a seguir formando parte de ese partido. «Nos vamos porque el partido que creamos, en el que creíamos y en el que creyó una buena parte de la sociedad española, ya no existe», arguyeron. Continuar sería un «fraude a la sociedad» del que no quieren ser «cómplices». Denuncia común, de nuevo.
Golpe tras golpe, el mayor testarazo de efecto en el partido que enfrenta a detractores y afines a la otrora dirigente socialista se produjo el pasado mes de julio, cuando personas tan conocidas como el profesor Mikel Buesa y otros fuertes ideológos del partido dejaron la formación. Se fueron, pero antes dejaron sobre el tapete sólidas críticas hacia la cabeza visible del partido en el Congerso de los Diputados. La dirección de UPyD expendientó entonces a 14 «disidentes».
El siguiente revolcón al bienestar del partido se produjo horas, incluso minutos antes de la apertura del primer congreso nacional del partido, desde que se constituyera en septiembre de 2007. Valia Merino Vallina era un líder de la agrupación territorial de Chamartín (en Madrid) y no contaba con una proyección suficiente ni dentro ni fuera de la formación como para poder hacer sombra a Díez, que revalidó su liderazgo el pasado 22 de noviembre con nada menos que un 81 por ciento de los asociados reunidos en el Palacio de Congresos de Madrid. Pero las formas no fueron las que todos hubiesen deseado. Merino y sus acólitos dieron voz a una acalorada bronca que habían protagonizado afines a Díez por haberse reunido en el mismo recinto «sin autorización». Como si de un encuentro clandestino se hubiese tratado, partidarios de Merino estallaron en rabia. Ayer se supo que UPyD había iniciado un expediente informativo contra quien encabezó la lista la alternativa a Díez. ¿La razón? Indagar en una «reunión ilegal» de la agrupación de Chamartín, que pilota Merino. ¿No les suena?
Ayer la persona que encabezó la lista alternativa a Díez en el congreso de noviembre recibió el comunicado de que le han abierto un expediente infromativo por una reunión «ilegal»
Y la última también sucedió ayer. No causó auténtica sorpresa conocer que nada menos que el 40 por ciento de los afiliados al partido en Cataluña dejarán de votar al partido de Rosa Díez. «Ha sido un gran desilusión para cientos de afiliados que se acercaron a esta formación política deslumbrados y esperanzados por las ideas de regeneración» iniciales, relatan. En un comunicado emitido por estos ex afiliados, señalan que «la regeneración democrática ha sido utilizada como mero señuelo para atraer votantes. UPyD apenas ha existido en nuestra Comunidad. No está presente en la calle ni en los medios de comunicación; no está desarrollado prácticamente ninguna acción política, mínimamente relevante; su militancia está abandonada, desilusionada y agraviada por el trato recibido por los responsables del partido en Cataluña. El órgano de gobierno en Cataluña ha demostrado una enorme ineficacia e incapacidad para movilizar, ilusionar a la afiliación y realizar la menor actividad pública y política propia de un partido con vocación de llegar a las instituciones».
Rosa Díez aspira(ba) a un diputado en CataluñaEntre el grupo de 40-50 críticos catalanes que abandonan estas siglas se encuentran el ex portavoz de UPyD en Cataluña Juan Perán, la candidata por Barcelona en las elecciones generales de 2008, Susana Bernuy, el coordinador del distrito de Nou Barris, Francisco Garrobo, la portavoz en el Barcelonès Nord, Rosa Madrid, así como representantes de los comités locales de Ripollet, Martorell y Sabadell. Estos militantes hablan de que los principales dirigentes que vituperan esa Unión, Progreso y Democracia necesarios en España, «sólo están interesados en mantener a toda costa su cuota de poder».
«UPyD es un enorme fraude político como partido -añaden- en la que en su opinión se acosa a los discrepantes y se les invita a marcharse». Además, para echar más leña a la fogata interna, según ha manifestado Juan Perán, los «exiliados» voluntarios constituirán una nueva plataforma política, bajo el nombre de «Movimiento Democrático», que se aleje del «cesarismo» a su juicio instaurado en UPyD y que ha «imitado» el coordinador del partido en Cataluña, Ángel Hernández.Sin embargo, muy distanciada de estas afirmaciones, la dirigente vizcaína había afirmado ante los micrófonos y sólo 24 horas antes que el primer reto de su partido son las elecciones autonómicas catalanas del próximo otoño. «Cataluña no es más difícil que el País Vasco», y ahí su partido consiguió un partido, según publicó ABC.
Rosa Díez aspira(ba) a un diputado en CataluñaEntre el grupo de 40-50 críticos catalanes que abandonan estas siglas se encuentran el ex portavoz de UPyD en Cataluña Juan Perán, la candidata por Barcelona en las elecciones generales de 2008, Susana Bernuy, el coordinador del distrito de Nou Barris, Francisco Garrobo, la portavoz en el Barcelonès Nord, Rosa Madrid, así como representantes de los comités locales de Ripollet, Martorell y Sabadell. Estos militantes hablan de que los principales dirigentes que vituperan esa Unión, Progreso y Democracia necesarios en España, «sólo están interesados en mantener a toda costa su cuota de poder».
«Cataluña no es más difícil que el País Vasco», dijo Díez 24 hora antes de la escisión de 50 afiliados en esta Comunidad Autónoma
«UPyD es un enorme fraude político como partido -añaden- en la que en su opinión se acosa a los discrepantes y se les invita a marcharse». Además, para echar más leña a la fogata interna, según ha manifestado Juan Perán, los «exiliados» voluntarios constituirán una nueva plataforma política, bajo el nombre de «Movimiento Democrático», que se aleje del «cesarismo» a su juicio instaurado en UPyD y que ha «imitado» el coordinador del partido en Cataluña, Ángel Hernández.
Ese desafío se presenta hoy algo más complicado con 50 militantes y decenas de simpatizantes más desencantados con un partido que, con sólo dos años de vida, se encuentra en perpetua convulsión interna.
Fuente: ABC digital
ZP incita al delito (sobre Vic y su negativa al empadronamiento de ilegales)
Parece que los políticos y por ende sus partidos en este pais llamado España, se olvidan que las leyes están para cumplirlas y no para interpretarlas como a bien les venga en ganas. Nos quejamos mucho de que las normas no se hacen cumplir, pero cuando un Ayuntamiento intenta que las reglas de juego, osea las leyes se respeten y se cumplan llega ZP en el Parlamento Europeo y lanza un discurso coaccionario y lleno de embustes y engaños. Y por si esto fuera poco, las declaraciones del PP que tachan al Ayuntamiento de Vic de xenófogos, discriminatorios y un sin fin de descalificativos más. ¡Haber señores del PP! Les recuerdo que ustedes son la oposición al PSOE y que por encima de los derechos humanos en abstracto, están los derechos de nosotros los Puteados Españoles en concreto, que también somos humanos, víctimas de la demagogia política del bipartidismo existente, victimas de las subidas de impuestos, ipcs, subidas de facturas de luz,
gas etc., para cuyas compañías no existe la crisis, dado que ellos nunca pierden. A nosotros se nos congelan los sueldos, pero las subidas de facturas e impuestos. No.
gas etc., para cuyas compañías no existe la crisis, dado que ellos nunca pierden. A nosotros se nos congelan los sueldos, pero las subidas de facturas e impuestos. No.
Quiero recordarle al Sr. Zapatero que:
1º Cuando nuestros compatriotas tuvieron que emigrar masivamente en la época franquista (aunque a Vd. no le guste, parte de nuestra memoria histórica), lo hacían con contrato de trabajo en el país de destino, asistencia sanitaria, seguro. Osea papeles en regla y por si esto fuera poco, de este país no salía nadie, sin en el tonces, preceptivo, visado.
2º Nosotros, los puteados ciudadanos de España, y digo “ciudadanos” no españole , que para tener asistencia sanitaria tenemos que cotizar. Cuando a un ciudadano que ha contribuido con las arcas, se le acaba el trabajo, las percepciones de paro, ayudas todas las posibles, también se le acaba la asistencia sanitaria, y para poder cubrirla tiene que recurrir a la ingeniosa picaresca española.
3º Nosotros, los cabreados y puteados ciudadanos que contribuimos para levantar este paisestamos, por defecto los nacidos en España, empadronados en el domicilio de nuestros padres.
Cuando nos independizamos o la familia cambia de domicilio, tenemos que presentar por imperativo legal los siguientes documentos:
3.1. Si eres propietario del domicilio, Escritura del inmueble.
3.2. Si no eres propietario, contrato de alquiler del inmueble.
3.3. D.N.I. En el caso de ser Español
3.4. Pasaporte, permiso de residencia o de trabajo, en el caso de ser extranjero
En el caso del “contrato de alquiler” la Ley dice que para que éste sea válido, ha de estar liquidado por AJD y en su caso registrado en la Cámara de la Propiedad. Por lo que si en la Oficina de Empadronamiento admiten contratos no conformes a la Ley, dicha administración municipal está incurriendo en una irregularidad administrativa.
Los que lean este artículo, recordaran los problemas que todos los años suscita, el intento de escolarizar a nuestros hijos en los colegios. Cuando los niños se quedan fuera sin plaza, y los padres contratan detectives para investigar los empadronamientos irregulares. Y entonces el estado sí toma medidas. Esto SI es discriminación. Sr. Zapatero con las declaraciones que Vd. y su absurda persona ha realizado hoy, diciendo que todo el que venga a España por el mero hecho de estar aquí tiene derecho a empadronarse para obtener sanidad gratuita y en el caso de los niños escolarización gratuita por el mero hecho de ser obligatoria, ha inducido a:
1º Que pueda venir una avalancha de SIN PAPELES, porque solo por estar en España adquiere el derecho de usar la sanidad y nuestros colegios. Y ¿dónde están las obligaciones?
A Vd. le da igual que trabajen o no porque no necesitan contrato de trabajo, como hay crisis y no hay empleo, podrán ser explotados por oportunistas sin escrúpulos, sin contrato de trabajo, o estarán todo el día en la calle y algunos en la desesperación y necesidad de sobrevivir, robaran, venderan droga, etc.. Al igual que hacen en esta situación algunos Españoles, solo que estos son nuestros y los otros innecesariamente añadidos por su incapacidad de gobernar Sr. ZP.
2º Que los extranjeros que vengan de vacaciones, alquilen una casa, se empadronen y ¡Bingo! Se puedan realizar las pruebas e intervenciones sanitarias que en sus países de origen no estén cubiertas. Seguro que el alquiler sale más económico que el pago de esas carísimas coberturas sanitarias.
Es infame y un insulto por su parte para todos los ciudadanos españoles, que para ganar las elecciones con el voto de los inmigrantes, usted haya inducido a Dilinquir, a no respetar las leyes españolas que claramente contemplan los derechos y obligaciones de todos los ciudadanos de bien y contribuyentes de este pais llamado España, que usted y su equipo están llevando a la ruina. En política no todo vale Sr. Zapatero.
Silvia Rivas
Nuevo retrato de Osama Bin Laden
El FBI ha pedido disculpas por inspirarse en el rostro de Gaspar Llamazares para su retrato robot de Osama Bin Laden y ha difundido ya otro retrato. Lo publico aquí. Si ve a este hombre llame inmediatamente a las autoridades.
Fuente: Mi mesa cojea
¿Quieres un cargo? Métete en UPyD
Éste debería ser el eslogan de este cajón de sastre de progres marginados, acomplejados de derechas e interesados de ambos lados. ¿Alguien podía pensar que ésto fuese a salir bien? No seré yo el que defienda el bipartidismo reinante que existe en España (y en casi todas las democracias, desgraciadamente). Soy el primero que querría ver una alternativa viable a la que votar, diferente de los comunistas, nacionalistas, secesionistas y batasunos de turno. No tengo inconveniente alguno a que se cree un partido liberal, o a que alguien monte otro partido socialista si lo desea. ¿Pero ésto de UPyD qué es?
No puede funcionar un partido que nació ayer como quien dice y que ya compite con IU en desunión entre sus militantes. Aunque siendo honestos el problema va más allá de la suerte de trepas que se han embarcado en UPyD en busca de un trocito del pastel, pues este partido ya nació defectuoso. El mayor defecto (y la única virtud) de UPyD es su líder, Rosa Díez. Hasta el más tonto sabe que Rosa es a UPyD lo que Franco al franquismo. Muerto Franco se acabó el franquismo. Si Rosa Díez deja de ser líder, UPyD no gana ni medio voto. Y llegados a este punto uno se pregunta si un partido que pretende "regenerar la democracia" puede tener una dependencia tan enorme en su líder. ¿Cómo pueden abogar por democracia interna en los partidos si en el momento que la haya en el suyo y echen a Díez se van todos al garete?
Este es el dilema de UPyD: si son coherentes con todo lo que critican sobre el funcionamiento de los partidos de hoy en día, se desintegrarán. Y si no lo son, quién les va a tomar en serio. Por ello, aviso a interesadetes de toda especie y condición. A UPyD le quedan un par de elecciones antes de empezar su declive. Quien quiera chupar del bote que se mueva rápido, luego nadie se va a creer que te has cambiado de chaqueta para "salvar España".
Fuente: Érase un vez un progresista
Apretando el cinturón
¿Qué puede suponer la subida de impuestos tan necesaria, según el gobierno de Don José Luis Rodríguez Zapatero?
Pues que el “fisco” se cobraría de media unos mil euros por cada
contribuyente y año para superar el déficit público, y poder cumplir para el 2012 el mínimo del 3% establecido por la UE, lo que supone la mayor subida de la historia, según algunos medios de comunicación.
¿En qué podría consistir esta subida?
Esta subida supondría para un ama de casa, un empresario o un parado que:
- podría pasar de pagar un 16% de IVA a un 18 %
- La plusvalía pasaría del 18% al 20 %
- Subida en los impuestos de sucesiones y donaciones
- Los habituales: alcohol, tabaco y gasolina
- Los IRPF de las rentas más altas
- Posible supresión de la deducción de 400 euros en el IRPF, prometida en la última campaña electoral ¿para reactivar la economía?
¿Qué se necesita una reforma fiscal? no lo discuto, pero lo que está claro es que, como siempre pagamos esta falta de previsión los contribuyentes. A la precaria economía doméstica le subimos los impuestos: volvemos a la Edad Media.
Pero como se suele decir: “El gobierno somos todos a la hora de pagar y unos pocos a la hora de cobrar”, y si no que se lo pregunten al Sr. Solves. Según la agencia Eurostat (oficina europea de estadística) el paro subió en julio en 18.5 %, y mientras que hay más de cuatro millones de desempleados, ahogados entre sus deudas, que trabajan y comen en comedores sociales para poder pagar la hipoteca, Pedro Solves (según el periódico Libertad Digital) se marcha con tres pensiones bastantes sustanciosas. Nuestro ex-ministro es, además el actual presidente de la Junta de Supervisión del Grupo Asesor Europeo Sobre Información Financiera (EFRAG), lo que supone en la práctica más dieta y gastos de viaje, sin contar con sus conferencias que podría oscilar según este mismo medio, en torno a los 60.000 euros.
¿Por qué no empezamos a reducir los sueldos de los ministros, consejeros, directores generales, y algún organismo innecesario?
Sabemos que tenemos que apretarnos el cinturón, pero también sabemos que algunos ministros llevan tirantes.
Mari Carmen Cara
Ex militante UPyD
Todo era mentira
La formación Unión Progreso y Democracia, que apareció como un soplo de aire fresco en un panorama político asfixiado por la corrupción, la puerilidad y el alejamiento de la vida de los ciudadanos, de unos partidos que viven su propia realidad, se ha mostrado, desafortunadamente para la sociedad española, como un simple espejismo o una quimera en el mejor de los casos, aunque seguramente, el pequeño circulo de personas, que encabezado por Rosa Diez, se han hecho dueños y señores del partido, siempre tuvo entre sus planes llevar a cabo la gran mentira, el ignominioso fraude que esas siglas representan al día de hoy.
Donde se hablaba de pluralidad, de tolerancia, de laicismo, de participación, de democracia interna, de listas abiertas para elegir a los responsables de partido, de limite de mandatos, de separación de cargos, etc, solo queda una estructura de mando completamente vertical, casi militar, acaudillada por una líder mesiánica egocéntrica, ambiciosa y despiadada, que ha dejado en el camino a la mayoría de los que con su trabajo, su dinero y sus ilusiones, hicieron de UPYD una realidad política. Hoy, el partido de la regeneración democrática, no es más un pudridero de ideas y valores éticos, mandado por un reducido grupo de personas, (no más de 6 o 7 ), que agrupados y sostenidos por una fidelidad casi perruna a la líder, actúa como una guardia pretorina, con la única función de “limpiar” el partido de todas los militantes que resulten “molestos”, o que simplemente, puedan llegar a serlo. De esta forma, cada día se disuelven comités locales, comarcales o provinciales, se vetan a dirigentes, se les expulsa, o se impide, a la poca estructura territorial que queda, desarrollar cualquier tipo de actividad política o tomar ninguna iniciativa en el ámbito de sus competencias, que no sea previamente aprobada por ese aparato, casi policial, instalado de Madrid.
Agustín Vega Cortés
Exmilitante de UPyD
Parece mentira que eso pueda ocurrir, pero desde la dirección nacional que encabeza Rosa Diez, se está ejecutando una verdadera labor de sabotaje interno, con el objetivo de impedir que dentro del partido se pueda desarrollar una minima estructura territorial con capacidad de hacer política en sus respectivos ámbitos, y que de lugar a la aparición de nuevos liderazgos que hagan visible al partido y sus propuestas, sin tener que depender de la omnipresencia de la caudilla. Mientras tanto Rosa Diez, es la única autora de las propuestas concretas del partido, que no son otras que las que ella misma, y sin contar con nadie, se inventa cada día sin otro norte que ir a la contra de lo que propongan los demás partidos. Por eso UPyD no es un partido con una diputada, sino una diputada con un partido a su servicio, sin otro fin que el de garantizarle la continuidad en el cargo. Todo lo demás, no es más que puro atrezzo. Por eso no quiere militantes ni estructura; solo figurantes, pega carteles y palmeros.
El discurso ético y regeracionista que, avalado por algunos intelectuales como Fernando Savater, fue capaz de seducir a una gran cantidad de hombres y mujeres de una gran valía personal, y que nunca habían militado en ningún partido, o lo habían abandonado decepcionados por sus formas de proceder, hoy es un ejercicio de hipocresía y cinismo en manos de aquellos que han secuestrado ese discurso y la siglas, en busca de un pesebre para medrar al calor de la gran vaca sagrada.
La mayoría de los mejores militantes, los más honestos, los más capaces y los más coherentes, ya no están ahí. Se han marchado o han sido obligados a marcharse. Aún quedan algunos que se resisten a aceptar que han sido engañados y que sus esfuerzos solo ha servido para el provecho personal de un grupo de oportunistas y arribistas sin escrúpulos, pero mientras más continúen alimentando la farsa, más los beneficiaran. Las ideas y los valores que alumbraron ese proyecto siguen siendo necesarios y validos, pero no puede ser representado por el partido de Rosa Diez, porque tanto ella como los que le acompañan, personifican el paradigma de todo lo contrario.
Agustín Vega Cortés
Exmilitante de UPyD
El futuro inmediato de UPyD
Estos días la prensa nos ha ilustrado con diversas noticias en torno al partido magenta: Disolución del Comité Electoral de Murcia y del de Jerez, purgas en Barcelona, Tarragona, Sevilla, Extremadura, y según algunos conocedores del asunto se avecina lo mismo en Asturias, Galicia, Castilla y Leon, Castilla la Mancha y sobretodo Madrid. Hala! La democracia del Congreso más democrático de todos los tiempos llega a todas partes…
Parece que el programa está claro: Limpiar el partido y convertirlo en una balsa de aceite antes de las próximas elecciones. Porque para el monoplaza magenta, sólo las campañas cuentan. Queda fatal realizar purgas en campaña, los líos internos dan muy mala prensa y se asocian con la corrupción y el deseo de pillar cacho (acusación que ya anticiparon lanzándola a la cabeza de los herejes antes del Congreso).
El asunto de las catalanas es crucial para ellos. Tienen opciones con Robles (que representa a la izquierda no nacionalista) y con el enorme descontento con el PSC que aflora en las encuestas (agravado con el asunto del alcalde corrupto de Sta. Coloma de Gramanet, municipio emblemático de la izquierda obrerista). Este fenómeno, y Robles, les va a abrir un resquicio por dónde colarse gracias a la sangría de votos socialistas (ni de los descontentos del PP, ni de la clientela de C´s. Ya se ha demostrado que ésa cantera está cerrada para los magenta: para ellos Rosa es un perro verde).
Rosa se lo ha tomado en serio y empieza ya a atizarle a Montilla (le ha cogido gusto a la metáfora batasuna, aunque la comparación más apropiada era la de Ibarretxe, que ejercía de presidente y de insurgente al mismo tiempo), y no es casual. Sabe el perfil que hay que mostrar: 1) el de un partido ‘institucional’ (además es verdad, lo que pretende es establecerse en las instituciones), 2) firmeza con los abusos nacionalistas (pero con un programa dotado de gran flexibilidad merced a su nuevo juguete federal de intensidad variable según lo aconseje la jugada) 3) su lado más de izquierdas (apoyo a los desfavorecidos saharahuis, igualdad, derechos sociales,…que eso vende mucho entre la tropa sindicalista, los colectivos gays y feministas, y ambientes progresistas).
Si obtienen un acta del Parlament, el efecto será de resonancia nacional. Y en mi opinión van a poner toda la carne en el asador para lograrlo (que se preparen los herejes catalanes). El enorme problema lo tendrán si Robles no sale diputado…UPyD entrará en la UVI. No se puede aspirar a ser 3ª fuerza nacional sin un sólo diputado en Cataluña. UPyD regresaría a la fase embrionaria, y con el problemazo añadido de enfrentar unas Municipales en ésas malas condiciones y con candidatos (pocos) desconocidos, y no tanto para los electores, cómo para ellos mismos, y aún así, no creo que sean capaces de presentar listas ni en el 5% de municipios españoles. Aunque se presentaran todos los que son, no hay afiliados para eso (los datos hablan: en el Congreso sólo votaron unos 1.800 en toda España). Con un ejemplo basta: Vizcaya. Con todos los afiliados reales, los que al menos votan en el Congreso, no tienen ni para completar la lista de Bilbao.
Fuente: Plaza Moyua
UPyD comienza a hundirse
Estaba previsto, el umbral de resistencia al engaño de los ciudadanos españoles se ha incrementado extraordinariamente desde que existe información horizontal, es decir, desde que la información no se procura exclusivamente por jerarquía. Pero en UPyD, el partido de Rosa Díez y el Estado Federal Cooperativo de Intensidad Media no lo saben, ni lo sabrán, porque los que se han quedado y no se han ido, están señalados para siempre como aquellos que se miran el ombligo antes que el bienestar de los demás, lo han demostrado. Son un vestigio del pasado más tenebroso de la política española, un auténtico museo de los horrores de la política y sus crímenes, ni el de Madame Tussaud se le aproxima siquiera.
Así que la piragua tiene una vía de agua difícil de resolver, porque en las últimas encuestas publicadas hoy (El Mundo, La Vanguardia) se aprecia la decadencia, no sólo ha dejado de crecer la formación política magenta, sino que ha comenzado a menguar. No podía ser de otra forma. El discurso de Rosa Díez se ha terminado agotando, como se agotará la gracia que a algunos les hace Belén Esteban y sus chorradas. El sarcasmo es el deporte nacional, junto con la envidia. La opinión sobre Rosa Díez lleva ya un año de decadencia y continúa, lejos de aquella valoración como la política más apreciada, que se ha quedado en el olvido.
Es lo que tienen los partidos acaparadores, de aluvión, que viven a expensas de lo mal que lo hacen los demás, de forma parasitaria, porque realmente piensen ustedes que ha producido hasta hora UPyD más que titulares de sensacionalismo político y populista, e intervenciones de Rosa Díez, siempre Rosa Díez, diciendo que los demás son idiotas y ella es la única que entiende lo que ocurre y nos va a salvar a todos, incluso de nosotros mismos, entre eso y el victimismo de “no me sacan en los papeles” se resume UPyD, porque ahora que la sacan en los papeles nada tiene que aportar, salvo cuatro chorradas de barra de bar.
Y en el elenco de edecanes que la acompaña, nada para recordar. A UPyD la quemará el paso del tiempo, no necesita ni ayuda, porque contiene los elementos suficientes en su interior para su propia destrucción, a lo que se añaden las decisiones suicidas que han tomado los jerifaltes, eliminando cualquier rigor democrático del partido, asfixiando cualquier expresión de libertad, y dejando más cadáveres políticos en el camino que Atila y los hunos.
El partido de Rosa Díez es una sucursal del PSOE, la marca blanca del socialismo español, tras la deriva de Zapatero el aventurero por el ignoto camino del apoyo a los nacionalismos y el diálogo con los terroristas de todos los tipos. Su función es recoger los votos que pierda el PSOE, para que no se vayan al PP, nada más. Le doy año y medio de vida, nada más, hasta las municipales, porque como los que se han quedado piensan pillar sillón y sueldo aguantarán lo que les echen hasta entonces.
El partido de Rosa Díez pasará a la historia por haber sido el último ejemplo de la degeneración política española, pudieron elegir pero se equivocaron, decidiendo que mejor el pan para hoy que las lentejas para mañana y ahí mostraron toda su inteligencia y avaricia, porque no hay más. Y si no se lo creen, hagan la prueba, que es bien sencilla. ¿Qué ha hecho UPyD por la política española más que arrancar titulares para engañar a la gente y obtener votos?. ¿Le han visto ustedes algún discurso o acción no electoralista a Rosa Díez desde que existe UPyD?. ¿Por qué reclamaba Rosa Díez en el PSOE lo que ha impedido en UPyD cuando tenía el poder en sus manos?. Pues porque es una estupenda actriz política, que considera que la vida de los demás es instrumental a su protagonismo, nada más y nada menos.
El mayor problema de UPyD no es el pensamiento único y el abandono de la pluralidad creativa, que va, el problema de UPyD es que no tiene pensamiento político, sólo persigue el acaparamiento electoral. No se trata de elegir entre lo malo y lo peor, eso en España está condenado al fracaso, porque es lo que sobra.
Remad más fuerte, con más vigor y sin descanso, que el destino final os alcanzará más pronto que tarde. Hasta que no nos quitemos los "señuelos de salvación" como UPyD del camino, lno podremos afrontar los ciudadanos españoles la decrepitud del PP y del PSOE, la barbarie de los nacionalistas, que es lo que realmente importa. Así que a ver si se extinguen pronto, porque lo que no es solución, incrementa el problema.
Así que la piragua tiene una vía de agua difícil de resolver, porque en las últimas encuestas publicadas hoy (El Mundo, La Vanguardia) se aprecia la decadencia, no sólo ha dejado de crecer la formación política magenta, sino que ha comenzado a menguar. No podía ser de otra forma. El discurso de Rosa Díez se ha terminado agotando, como se agotará la gracia que a algunos les hace Belén Esteban y sus chorradas. El sarcasmo es el deporte nacional, junto con la envidia. La opinión sobre Rosa Díez lleva ya un año de decadencia y continúa, lejos de aquella valoración como la política más apreciada, que se ha quedado en el olvido.
Es lo que tienen los partidos acaparadores, de aluvión, que viven a expensas de lo mal que lo hacen los demás, de forma parasitaria, porque realmente piensen ustedes que ha producido hasta hora UPyD más que titulares de sensacionalismo político y populista, e intervenciones de Rosa Díez, siempre Rosa Díez, diciendo que los demás son idiotas y ella es la única que entiende lo que ocurre y nos va a salvar a todos, incluso de nosotros mismos, entre eso y el victimismo de “no me sacan en los papeles” se resume UPyD, porque ahora que la sacan en los papeles nada tiene que aportar, salvo cuatro chorradas de barra de bar.
Y en el elenco de edecanes que la acompaña, nada para recordar. A UPyD la quemará el paso del tiempo, no necesita ni ayuda, porque contiene los elementos suficientes en su interior para su propia destrucción, a lo que se añaden las decisiones suicidas que han tomado los jerifaltes, eliminando cualquier rigor democrático del partido, asfixiando cualquier expresión de libertad, y dejando más cadáveres políticos en el camino que Atila y los hunos.
El partido de Rosa Díez es una sucursal del PSOE, la marca blanca del socialismo español, tras la deriva de Zapatero el aventurero por el ignoto camino del apoyo a los nacionalismos y el diálogo con los terroristas de todos los tipos. Su función es recoger los votos que pierda el PSOE, para que no se vayan al PP, nada más. Le doy año y medio de vida, nada más, hasta las municipales, porque como los que se han quedado piensan pillar sillón y sueldo aguantarán lo que les echen hasta entonces.
El partido de Rosa Díez pasará a la historia por haber sido el último ejemplo de la degeneración política española, pudieron elegir pero se equivocaron, decidiendo que mejor el pan para hoy que las lentejas para mañana y ahí mostraron toda su inteligencia y avaricia, porque no hay más. Y si no se lo creen, hagan la prueba, que es bien sencilla. ¿Qué ha hecho UPyD por la política española más que arrancar titulares para engañar a la gente y obtener votos?. ¿Le han visto ustedes algún discurso o acción no electoralista a Rosa Díez desde que existe UPyD?. ¿Por qué reclamaba Rosa Díez en el PSOE lo que ha impedido en UPyD cuando tenía el poder en sus manos?. Pues porque es una estupenda actriz política, que considera que la vida de los demás es instrumental a su protagonismo, nada más y nada menos.
El mayor problema de UPyD no es el pensamiento único y el abandono de la pluralidad creativa, que va, el problema de UPyD es que no tiene pensamiento político, sólo persigue el acaparamiento electoral. No se trata de elegir entre lo malo y lo peor, eso en España está condenado al fracaso, porque es lo que sobra.
Remad más fuerte, con más vigor y sin descanso, que el destino final os alcanzará más pronto que tarde. Hasta que no nos quitemos los "señuelos de salvación" como UPyD del camino, lno podremos afrontar los ciudadanos españoles la decrepitud del PP y del PSOE, la barbarie de los nacionalistas, que es lo que realmente importa. Así que a ver si se extinguen pronto, porque lo que no es solución, incrementa el problema.
Biante de Priena
Fuente: Ciudadanos en la Red
Rosa Díez, más sola que la una
UPyD es hoy, ya se puede decir, una gran mentira y Rosa Díez un fraude como persona y como política. La prueba es que es una formación política que después de 2 años tiene menos militantes que en su primer año. Han llegado a haber afiliadas más de 7.000 personas según datos facilitados por el propio partido. A fecha de hoy no superan los 4.000. ¿Por qué ha ocurrido esto?
Muy sencillo: se acercaron a este partido fundamentalmente gente informada y formada -profesionales liberales, pequeños empresarios, funcionarios- gentes con criterio y con capacidad de análisis. En definitiva, muchos españoles escandalizados por la deriva de España en todos los órdenes y por su clase política en general. Llegaron, estuvieron, vieron y salieron corriendo. ¿Por qué?
Porque lo que pudieron comprobar es que UPyD dice una cosa y hace exactamente la contraria. Habla de regeneración democrática, libertad, igualdad y democracia y en realidad eso sólo es un discurso. Sus métodos, procedimientos, las actitudes de sus líderes y la forma de organizar y conducir el partido evidencia una gran degeneración. No existe democracia porque la gente no puede opinar ni elegir. No existe libertad porque cuando hablas y dices algo, lo que sea, no hace falta que vaya contra los principios del partido o su supuesta línea ideológica, directamente te significas y eres identificado como alguien no sometible o controlable. Y por último no hay igualdad porque los que mandan se imponen, manejan, dirigen, someten y dictan. No hay un liderazgo ni aglutinador ni eficaz. La culpable fundamental de todo ello es ROSA DÍEZ. Una política sin escrúpulos que lo único que desea es ser aclamada y tener capacidad para imponer sus ideas. Una persona con el síndrome de las estrellas que no se da cuenta que va camino de estrellarse.
El hacedor de su proceder es su valido Martínez Gorriarán, un tipo soberbio, de modales siempre secos, altanero, de insulto fácil, poseído de que es más listo que nadie, de que tiene la razón en todo y de que ve lo que nadie ve. En definitiva un perfecto imbécil incapaz de mantener una conversación de más de 20 minutos con una persona si intentar imponerle su punto de vista y su razón. Un tipo con la inteligencia emocional de un cactus, de ademanes toscos, grosero en su actuar y que viste como si estuviera continuamente celebrando una barbacoa. Un tipo que en toda su vida lo único que ha hecho ha sido dar clases unos cuantos años en una Universidad en el País Vasco y de la que hace ya años cobra sin trabajar. Un tío con grandísimos complejos a nivel personal, con carencias afectivas y relacionales evidentes si nos basamos en cómo trata a la gente y como se relaciona.
Y ahora el tercero, un tal Marcos Allo, un tipo de mirada siniestra cuya actitud siempre es la propia de alguien que teme que puedan asaltarle y darle una hostia. Un sujeto de formas sibilinas pero zafio e inseguro como él sólo. Un conspiranoico que siembra su camino de minas antipersona y que tiene tan mala conciencia sobre sus propios actos que eso le lleva siempre a una actitud defensiva perfectamente atisbable en su cara.
Y luego está Fabo el sindicalista. Un tipo que se mueve en la sombra que hace menos ruido pero no por eso es menos peligroso. Otro trepa con el que desatará la guerra a muerte el tal Marcos Allo.
Pues bien, esos son los 4 pilares sobre los que se sostiene el plano de UPyD. Esos y poco más. Luego el resto de miembros del Consejo de Dictadores no son más que comparsas o simples mamporreros como el tal Hernández el de Cataluña. Un sujeto cuyo mayor mérito ha sido capar, castrar y eliminar toda inteligencia que ha pasado por el partido en Cataluña.
Con ese material no puede hacerse nada serio. Engañaron a una cuanta gente durante un tiempo, pero como dijo Kennedy “Se puede engañar a todos poco tiempo, se puede engañar a algunos todo el tiempo, pero no se puede engañar a todos todo el tiempo”.
UPyD está herida de muerte. Su muerte será larga y tortuosa pero segura. Y la historia barrerá a todos estos miserables que nos engañaron durante un tiempo y que después de ello no merecerán ni el más triste de los recuerdos.
Díez, Gorriarán, Marcos, Fabo, sois detestables por falsos y por jugar con la ilusión de millones de buenas personas en este país.
Fuente: Ciudadanos en la Red
UPyD Málaga y el nacionalcatolicismo
El camino de UPyD y el Rosacentrismo
Mira que me cae bien este partido. Y cuando digo partido me refiero a sus principios fundacionales, a muchos de sus fundadores, a su programa. Quiero y deseo que UPyD mejore sus resultados de forma importante en las próximas elecciones, como la deseo para IU y otras fuerzas nacionales menores. Para mi es importante romper este bipartidismo.
Sin embargo observo a UPyD y no me acaba de gustar lo que veo. Por alguna razón, el partido que quiere ser regeneracionista está recurriendo constantemente a aquello que justamente debemos regenerar.
Hace unos días UPyD propuso que en España se implantase la cadena perpetua revisable. Esto es algo que existe en países como Francia, Alemania y creo que el Reino Unido, y en principio los criminales a los que se les condena a esta pena no salen de la cárcel hasta que un comité considera que están rehabilitados socialmente.
La idea, en parte, me parece bien, pero la propuesta de UPyD no estaba ni en su programa ni en sus principios fundacionales, y responde exclusivamente a una percepción social de que esto va a caer bien en la opinión pública ante los diversos casos de criminales que vuelven a reincidir una vez cumplen sus penas.
También hace unos días Rosa Díez, cabeza única visible de UPyD, se reunía con Aminetu Haidar mostrándole su apoyo y ofreciéndose a llevar una carta a sus hijos en El Aaiún, cosa que finalmente hizo.
Creo que el compromiso con la causa Saharaui de UPyD no tiene dudas, como no lo tiene en de ningún partido Español. Sin embargo, los partidos que han gobernado no pueden lanzarse a una demagogia agresiva contra Marruecos porque, tarde o temprano, se tendrán que encontrar con los embajadores y primeros ministros marroquíes, que pueden comenzar la presión sobre Ceuta y Melilla, disminuirla sobre la inmigración o cualquier otra cosa peligrosa para los intereses de España.
UPyD, al igual que IU u otros partidos más pequeños, se puede permitir esta libertad y situarse en una posición más, digamos, utópica. Pero aprovecharse de esta situación, ¿No es populismo? Y sí lo es (que lo es) ¿No son esos los métodos que queremos regenerar de la política Española?
En los últimos meses UPyD ha votado frecuentemente contra el gobierno en los debates parlamentarios. Verdaderamente curioso me resulto cuando votó junto al PP a favor de limitar por ley el sistema de escuchas SITEL. Otros grupos también querían limitarlo, pero entendían que votar eso ahora era darle alas al PP para que urdiese una estrategia de ocultación de la corrupción, y por eso se abstuvieron. UPyD, el partido regeneracionista, parece que le parecía más importante el asunto de SITEL que la validación de la corrupción política, algo inconcebible si no fuese porque lo que realmente le importaba a Rosa Díez era votar contra el gobierno.
Una cosa que me da mucha rabia de la oposición política que se hace en España es que se vota en contra del gobierno incluso cuando se está a favor con el objetivo de desgastar y hacer daño. Desde que empezó Fraga con el referéndum de la OTAN todos lo han seguido. Lamentablemente UPyD está haciendo exactamente lo mismo.
En el pasado congreso de UPyD Rosa Díez validó su liderazgo con un importante número de compañeros suyos que votaron en contra o se abstuvieron. Muchos de los críticos se han marchado de UPyD porque dicen que Díez es “autoritaria”, aunque reconocen en otros foros que el problema está también en que UPyD se ha situado claramente en un terreno “izquierda”, en vez de pastelear en medio de aquello que se llamó transversalidad y que no sé por qué me recuerda un poco a aquello de decía José Antonio Primo de Rivera de la teoría de las dos orillas.
Si realmente Díez le ha dado un barniz más concreto a su partido me parece un acierto, porque lo que estaba haciendo hasta ahora sólo le hubiese servido mientras los dos partidos mayoritarios estén desgastados, y volvería a la marginalidad en cuanto se recuperasen. Ahora podrá generar un proyecto de verdad, una idea concreta de país. Se habla de laicismo y de federalismo, ideas que me parecen adecuadas.
No obstante sigo pensando que Rosa Díez es el máximo problema de este partido. Díez es una gran política, quiero decir una profesional de la política. Es una mujer valiente, que ha sufrido la amenaza de ETA, que ha actuado con valor. Eso nadie se lo puede negar y ella misma es el principal valuarte del nuevo partido.
Pero su inquina contra Zapatero es clara, y eso no es bueno. UPyD debe mostrarse ante la sociedad como un partido serio, europeo, lejos de los hooliganismos de los partidos patrios. En mi opinión debería recuperar aquel principio que tenía la política de Adolfo Suárez de anteponer el interés de la nación al del partido, y aunque eso destruyó a Suárez y al CDS creo que es lo que, en este momento político, necesitaría el país.
Pero Rosa no está haciendo eso. Está actuando como si fuese la máxima dirigente del PP, o la máxima dirigente del PSOE si gobernase el PP. Oposición contundente, destructiva y demagógica. Además, creo que debería a intentar que se conozcan otras caras de UPyD, algo fundamental para un partido que quiera ser eso, un partido, no un caudillismo individual.
Rosa debe frenar. Debe plantear un proyecto más amplio que no se base en ella. Debe dar otro tono al partido y debe demostrarnos por qué son diferentes a los demás. Debe exponer un plan claro de reformas contra la crisis económica y de acción de gobierno.Sin eso puede convertir en breve su éxito en fracaso, y los que la alaban serán los primeros en criminalizarla políticamente.
Fuente: La Suerte Sonrie a los Audaces
Suscribirse a:
Entradas (Atom)