Mostrando entradas con la etiqueta primarias upyd. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta primarias upyd. Mostrar todas las entradas

Manifiesto de antiguos afiliados

|

Comunicado de los ex militantes de UPyD:

A un año vista del primer Congreso de Unión Progreso y Democracia, los ex afiliados reunidos en Madrid a fecha 20 de noviembre de 2010, nos reafirmamos en los postulados que nos movieron a abandonar la militancia en el partido y hoy queremos hacer público a la sociedad española lo siguiente:

  1. UPyD es un fraude político. Nació como un proyecto inicialmente renovador y de carácter regenerador, que hoy se ha convertido en un instrumento utilizado exclusivamente para servir a los intereses personales de su portavoz: Rosa Díez.
  2. La dirección de UPyD, desde la fundación del partido, ha ejercido la persecución del discrepante, ha amputado de manera intencionada todos los cauces de comunicación entre los afiliados y ha actuado de manera caudillista, imponiendo un férreo modelo de organización interno que no coincide con las propuestas regeneradoras que supuestamente se plantean a la sociedad española.
  3. En UPyD se practica un estilo de toma de decisiones basado en el autoritarismo y en la cooptación, lo que ha propiciado que muchos militantes de toda España hayan optado por arrojar la toalla y abandonar el partido. La formación se encuentra a día de hoy rota en toda España, habiendo perdido miles de militantes en una sangría que continúa hoy con nuevos expedientados.
  4. El colapso interno del partido tiene también su reflejo en sus propuestas políticas y programáticas, muchas de ellas coyunturales, como el apoyo a algunas causas con fines puramente electorales, y otras insólitas como el “federalismo cooperativo de intensidad media”. UPyD ha suprimido buena parte de sus principios liberales y transversales de su planteamiento político y se limita a reiterar algunas vagas generalidades que no sirven como solución a la grave situación política y económica que vivimos en España.
  5.  En el futuro electoral que se nos presenta creemos que es un ejercicio de responsabilidad poner de manifiesto que el voto a UPyD es el voto a un fraude político, que tras una envoltura y un discurso supuestamente atractivo para muchos, su interior es amargo y falso.
  6. El tratamiento sancionador dado a quienes defendieron la ponencia contraria al reglamento del Congreso aprobados en marzo del 2009, fue profundamente antidemocrático y contrario a las reglas vigentes tanto en el partido como en la legislación española.
  7. El resto de los militantes que nos adherimos y solidarizamos con ellos y presentamos posteriormente una candidatura alternativa a la oficial, avalada por Rosa Diez, fuimos laminados e insultados en dicho Congreso, el cual se celebró sin las mínimas garantías democráticas y lejos del clima abierto que cabría esperar de un partido que se presenta como regenerador de la democracia española.
  8. La preparación y el desarrollo del primer Congreso de UPyD mostró desde el primer momento que asistíamos a un golpe de mano dirigido por el triunvirato que encabeza Rosa Díez, y que en ningún caso se iba a permitir un modelo de partido distinto al previamente diseñado por ellos: una organización con escasos afiliados, despojados de cualquier capacidad democrática de decisión y exclusivamente al dictado de Carlos Martínez Gorriarán, Juan Luis Fabo y Rosa Díez.
  9. Nuestra dimisión y auto-exclusión en bloque tras el Congreso, la apertura de expedientes a la mayoría de miembros de la candidatura, incluido Valia Merino que la encabezó, vinieron a confirmar que UPyD se había transformado en otro partido y que buscaba otros objetivos completamente distintos de los fundacionales. En la actualidad UPyD apenas cuenta con una militancia exigua y menguante cuya capacidad de acción se encuentra cercenada por la dirección de la formación.
  10. A día de hoy han fracasado todos los intentos de construcción de una alternativa política regeneradora en España. Con rotundidad y con plena responsabilidad decimos que votar a UPyD es avalar una enorme mentira política.


Las elecciones primarias en el partido de Rosa Díez (por Mikel Buesa)

|



Rosa Díez ha presentado las elecciones primarias de su partido ante la prensa como un ejemplo a seguir por los demás partidos políticos. Sin embargo, no parece que, a la vista de los datos sobre los resultados de estas elecciones, sea oro lo que reluce.

José María Aldea, antiguo miembro de lo que suele denominar la Galera Magenta ha analizado esos resultados y me ha remitido el siguiente texto:
Para que os vayáis informando de un nuevo abuso magenta, ahora en las elecciones internas, os paso un enlace con los resultados oficiales
Esta vez (como ya no tienen prácticamente oposición interna) hasta se atreven a decir el numero de afiliados y el numero de votos provincia por provincia.
Y aquí viene lo gordo. La Sra. Diputada ha salido elegida con el 36,6% de los votos de los afiliados, lo cual la invalidada democráticamente pues según su misma filosofía el estatuto catalán le falta representatividad democrática porque solo le han votado el 37%. Y lo mismo (si recordáis paso en el pasado Congreso). Aunque la realidad que nosotros sabemos es que el numero de afiliados esta inflado (pero claro para tapar una mentira acuden a una mas grande). ¿Alguien se puede imaginar que solo voten el 36%? Si recordáis las votaciones en el pasado Congreso ¿alguno de vosotros conocisteis a algún afiliado que no votase.
Y más a más. Según sus propios datos, en las elecciones de provincias salen que han votado el 43% por lo tanto para igualarse todos, querría decir que en Madrid hubiesen votado solo el 19% porque no es entendible que uno que va a votar a la sede vote por el candidato de al provincia y no por la Diputada y dueña del txiringuito. Por lo tanto sea porque están mintiendo con los afiliados desde el minuto cero y eso la invalidad para representar a los ciudadanos, como si es porque solo la apoyan el 36% también la invalidan. Se ponga como se ponga, es como se dice en mi pueblo, se coge antes al mentiroso que al cojo.
Es muy significativa la situación en el País Vasco o Navarra, que han votado el 29, 30 y 50% lo cual quiere decirse que en algunos sitios quedan menos de 10. O sitios donde hay virreyes que han laminado a todos los demás, como Asturias con el 50%, Murcia con el  35% o Baleares con el 30% de los votos. Seguro que alguno de vosotros puede hacer alguna buena interpretación de estos puntos.
Y por ultimo dos muestras muy significativas de ya lo que seria el colmo de la “transparencia y la fuerza magenta”. En Segovia de 21 electores se presentan 6; uno de ellos (¿adivináis quien?) se lleva 11 de los 15 votos y los demás solo 4 cuando ellos mismos son 5.
¿Y Soria? Dicen que hay 4 afiliados (claro cuentan los que han dejado de pagar hace un montón tiempo y ni siquiera se han dado de baja) y el otro que a su vez se presenta como numero uno (si el mismo del lío de las autonómicas que hizo trampa con las listas) y sale este con su propio voto. ¡Tachachin, alehop!. El ser un tramposo en un partido de tramposos sale gratis.

http://mikelbuesa.wordpress.com/2011/09/23/las-elecciones-primarias-en-el-partido-de-rosa-diez/

Piedras sobre el tejado (UPyD Andalucía)

|
También fueron primarias en Andalucía. El cabeza de lista para las autonómicas será Martín de la Herrán obteniendo un 42% sobre el coordinador andaluz, Miguel Ángel Lobato, del que hace mucho tiempo que no se sabe nada.

Por el momento, la web autonómica de la formación magenta no ha anunciado tales resultados

Democracia contra Dedocracia

|

Ayer, sábado 17 de Septiembre, se desveló a nivel nacional, quienes serían los cabezas de lista para el Parlamento Español y para el Parlamento Andaluz. La máxima rivalidad se encontraba en Málaga, más concretamente para la lista del Congreso de los Diputados: por un lado, Gonzalo Sichard, brazo derecho del antiguo Coordinador de Málaga (Gerardo Hernandez Les) y por otra parte Francisco Pineda (aka. Paco Pineda). Frente a frente, dos pesos pesados que tienen en común estar en pasadas listas lectorales pero con la diferencia que mientras el Sr. Sichard las encabezaba, el Sr. Pineda simplemente la integraba de manera simbólica y de forma mucho más estratégica. Gonzalo podría presumir ser el César Augusto de la coordinadora de Málaga capital,olvidó que debían de contar con el resto de la provincia. A no contar con este apoyo empezó una campaña de desprestigio y poca claridad democrática frente a Paco Pineda, acusándolo de no acudir a un acto de presentación de candidatos  UPyD (acto que por otra parte nunca se presentó con total anticipación ni claridad)


Ayer fueron las elecciones y éstos fueron los datos:


  1. D. Francisco Pineda Zamorano > 80 votos , 64.0%
  2. D. Gonzalo Sichar Moreno > 39 votos, 31.2%
  3. Votos en blanco > 5 votos, 4.0%
  4. Otros > 1 voto, 0.8%
Y éstas fueron las consecuencias...
Después de leer estos comentarios, mi más absoluta condena a comentarios clasistas y que legitimarían un golpe de poder. ¿Por qué los mismos quieren siempre ostentar el poder?

Algunos pensaron que estas primarias serían un intercambio de cromos y quedaron como jugadores de segundas de RISK